Deporte

Rodrygo Goes confirma ofertas y sigue en el Real Madrid

En una semana cargada de sinceridad y noticias, Rodrygo Goes abrió el telón de su presente personal y profesional. El delantero del Real Madrid admitió que recibió ofertas para salir en verano, explicó por qué decidió quedarse y, sobre todo, contó el difícil tramo que vivió a final de la pasada temporada, cuando desapareció de las convocatorias no por lesión, sino por un problema que afectó su bienestar físico y mental. Entre la determinación de competir y la necesidad de cuidarse, su relato dibuja el mapa de un futbolista que quiere volver a ser decisivo.

El verano de las ofertas y la reafirmación en blanco

Con la irrupción de jóvenes como Franco Mastanuono y el crecimiento de Arda Güler, se multiplicaron los pronósticos que colocaban a Rodrygo en la rampa de salida. Tras un papel menor en el Mundial de Clubes, los vínculos con la Premier League se intensificaron y los rumores se hicieron rutina.

En conversación con Diario AS, el brasileño fue claro al reconocer que propuestas no faltaron, aunque siempre tuvo su hoja de ruta. “Cada verano se dice que me voy y que me quieren de este o aquel club. Por supuesto, siempre hay ofertas”, admitió. Aun así, subrayó su propósito de seguir triunfando en el Real Madrid y apuntó a más Copas de Europa con esta camiseta.

Rodrygo también dejó nítida su relación con el club, una línea de respeto que lo sostiene. “Mientras el Real Madrid me quiera, estaré aquí”, remarcó. “Si un día el club me dice que busque equipo, lo haré, pero eso no ha pasado”. Añadió que la entidad siempre le hizo saber que contaba con él y que, cuando atravesó problemas, la ayuda llegó sin condiciones.

En Inglaterra, los tres nombres que más se repitieron fueron Liverpool, Arsenal y Manchester City. Esos gigantes buscaron delanteros en el mercado, aunque en el caso del City el movimiento se limitó a que Savinho firmara un nuevo compromiso. La atención, no obstante, continuará sobre el brasileño, sobre todo si su rol cambia con el paso de los meses.

El bache personal y el abrazo de Carlo Ancelotti

El tramo final de la pasada temporada dejó una imagen que extrañó al madridismo. Tras ser sustituido al descanso en la final de la Copa del Rey frente a Barcelona, Rodrygo no volvió a jugar en lo que quedaba de curso. No fue una gripe ni una dolencia muscular, fue algo más profundo.

“Tuve un momento muy difícil en lo personal. Pasé mucho tiempo sin hablar con nadie. No estaba bien, ni física ni mentalmente”, reconoció al medio madrileño. En ese escenario apareció Carlo Ancelotti, entonces técnico del Real Madrid, para priorizar al ser humano por encima del futbolista.

“Carlo me ayudó mucho. Veía que no estaba bien y entendió que tenía que recuperar a la persona antes que al jugador. Me dijo que me quedara tranquilo, que no estaba para ayudar al equipo. Fue un momento durísimo, pero lo he superado y ahora estoy bien”.

Rodrygo no olvida al cuerpo técnico que estuvo a su lado en el peor tramo. Agradeció a Ancelotti, a su hijo Davide y a todo el staff, además de a su familia. Hoy asegura sentirse feliz, con la cabeza limpia y muy motivado para firmar una gran temporada.

Un liderazgo que también llega a la Selección de Brasil

La vida deportiva le regaló un nuevo reencuentro. Ancelotti, ahora seleccionador de Brasil, dejó fuera a Rodrygo en sus dos primeras convocatorias, un vacío que el atacante aprovechó para resetear. “Se sintió como una eternidad estar lejos de la selección”, confesó, y subrayó que ese tiempo le sirvió para aclarar ideas y evolucionar en todos los aspectos.

El premio llegó con su regreso a la lista para los amistosos ante Corea del Sur y Japón. “Es un placer estar otra vez con Ancelotti, que impulsó mi carrera”, señaló, aunque también asumió el mensaje competitivo del técnico: nadie tiene el puesto ganado y el pasaporte a un Mundial se logra rindiendo en el club.

Renacer competitivo con Xabi Alonso

En el presente del Real Madrid, el rumbo de Rodrygo se cruza con el de Xabi Alonso. Bajo su dirección, el brasileño ha participado en ocho de los diez partidos del equipo esta temporada y, hasta ahora, se ha movido casi siempre desde el perfil izquierdo. Ha sido titular en dos ocasiones y dejó buenas sensaciones cada vez que pisó el césped.

Para acumular más minutos, su desafío es mayúsculo. Debe competir por un puesto con Vinícius Junior, el otro gran referente ofensivo de la banda. El mensaje que transmite es de plena disposición, dispuesto a jugar veinte minutos desde el banquillo o a asumir el rol de titular cuando le toque, siempre con el foco en el colectivo.

El contexto deportivo favorece su objetivo de volver a sonreír. El Real Madrid lidera LaLiga con dos puntos de ventaja sobre Barcelona y firmó victorias en sus dos primeras noches de la Liga de Campeones. Un ecosistema de exigencia que, si encaja con su nueva mentalidad, puede impulsar su mejor versión.

Silencio, foco y una séptima temporada que empieza distinta

“La gente especuló porque me quedé callado”, explicó sobre el ruido del verano. Ese silencio, lejos de ser distancia, fue convicción. Sabía lo que quería hacer con el Real Madrid, y estaba decidido a hacerlo a su manera, sin amplificar el clamor del mercado.

“Esta es mi séptima temporada”, recordó, una cifra que habla de recorrido y resiliencia. La madurez, en sus palabras, no es un eslogan. Dice sentir que es una persona diferente, con otra mentalidad y un entusiasmo renovado. El fútbol, usualmente implacable, le concedió un aprendizaje que ahora quiere transformar en rendimiento.

Lo que queda en el horizonte

En el tablero del futuro, Rodrygo deja una puerta abierta que, al mismo tiempo, cierra. Se quedará en Madrid mientras el club lo quiera, una promesa que entronca con la historia de tantos jugadores que encontraron en el club blanco el lugar ideal para competir al máximo nivel.

El mercado, sin embargo, siempre vuelve. Liverpool, Arsenal y Manchester City, que ya exploraron vías este verano, no apartarán la mirada. En Manchester, el movimiento se limitó a la continuidad de Savinho, mientras que en Anfield y en el norte de Londres el gasto se concentró en otros perfiles. Si el papel de Rodrygo cambiara, la vigilancia se activaría otra vez.

De la vulnerabilidad a la ambición

El relato de Rodrygo no es solo el de un delantero de élite que ganó dos Copas de Europa a edad temprana. Es el itinerario de quien entiende que la fortaleza también consiste en admitir que hay momentos oscuros y pedir ayuda cuando hace falta. En ese espejo se miran muchos deportistas y aficionados.

El fútbol permite pocas pausas, pero algunas enseñanzas calan para siempre. Rodrygo agradece a quienes no lo dejaron caer y ahora se compromete a devolver esa confianza con juego, goles y constancia. El Real Madrid, por su parte, celebra recuperar a un talento que puede marcar diferencias en escenarios grandes.

De cara a los próximos meses, su brújula está clara. Competir con alegría, sumar para el equipo y pelear cada minuto que le ofrezca Xabi Alonso. Con el apoyo del vestuario y la exigencia del escudo, el brasileño quiere que este curso sea el de su relanzamiento definitivo.

Claves que explican el momento de Rodrygo

  • Hubo ofertas en verano, pero reafirmó su voluntad de seguir en el Real Madrid,
  • salió a la luz el bache personal del final del curso pasado y el apoyo crucial de Carlo Ancelotti,
  • se abre un nuevo capítulo con Xabi Alonso en el banquillo y el regreso a la Selección de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *