Yamal deslumbra con talento y desparpajo
Aunque el marcador no reflejó por completo su influencia, pocos se marcharon del partido sin quedar impresionados por la actuación de Lamine Yamal. El joven de 18 años fue un torbellino por la banda derecha, dejando rivales atrás con su magia con el balón. Encontró a Raphinha con un centro exquisito, que lamentablemente no fue concretado, y jugó constantemente con la defensa del Daegu. Tanto los aficionados de toda la vida como los nuevos quedaron convencidos de por qué Yamal es considerado uno de los extremos jóvenes más emocionantes del mundo. Si su toma de decisiones fue a veces exuberante, la pretemporada es precisamente el momento para experimentar sin consecuencias.
La aparición de nuevas estrellas y la calidad consolidada
El dominio del primer tiempo continuó con el veterano Robert Lewandowski convirtiendo ocasiones con su habitual aplomo, asistido por Gerard Martin, que se mostró más seguro como central y colocó un centro milimétrico para el gol de Lewandowski. La energía incansable de Alejandro Balde por la izquierda generó peligro constante, mientras que el maestro del mediocampo Frenkie de Jong distribuyó con eficacia.
El Daegu, apagado, tuvo su momento cuando Geovani desperdició una ocasión de oro tras un raro error de Joan García. Sin embargo, el Barcelona controló el partido con un juego de posición y circulación de balón que desbordó continuamente a los locales.
Segunda mitad: la juventud vuelve a ser protagonista
Con el descanso llegaron numerosos cambios, pero la maquinaria blaugrana no se detuvo. Toni Fernández, otra de las joyas de La Masia, mostró una madurez impropia de su edad al culminar una gran jugada colectiva para el cuarto tanto del Barça. Más tarde, Marcus Rashford, jugando como delantero centro, aprovechó un pase atrás de Eric García para marcar el quinto y último gol de la noche. Las carreras sin balón y la definición calculada de Rashford fueron justo lo que Flick esperaba ver mientras su nuevo fichaje sigue adaptándose.
También se vieron buenas actuaciones de Marc Casado y Pedri, este último aportando su habitual fluidez. Roony Bardghji y Jofre Torrents realizaron internadas eléctricas por las bandas, mostrando su hambre de minutos cada vez que avanzaban. Dani Olmo tuvo una participación breve pero efectiva, una mejora notable respecto a su actuación más discreta días antes.
Susto por lesión de Pau Cubarsí y el rompecabezas en la zaga
La única nube en un cielo despejado fue la salida de Pau Cubarsí en los minutos finales. El joven de 19 años, que estaba completando otra actuación sólida, cayó al suelo tocándose la rodilla tras un choque y no pudo continuar a falta de cuatro minutos. La preocupación de Hansi Flick fue evidente, un recordatorio de que la pretemporada también conlleva momentos de auténtica tensión.
Por suerte, las actualizaciones inmediatas del club y de la zona mixta fueron tranquilizadoras. Flick aclaró que fue una retirada por precaución, describiendo el incidente como un golpe, no una lesión muscular. El dolor de Cubarsí se localizaba en la rodilla y parte superior de la espinilla, producto de una entrada previa. «Por lo que sabemos, es simplemente un golpe», afirmó Flick, dejando claro que el cuerpo técnico no está excesivamente preocupado. La salida de Cubarsí permitió a Héctor Fort entrar en los minutos finales, y la profundidad en la zaga con Araujo, Christensen, Koundé y Eric García sigue siendo sólida de cara al Trofeo Joan Gamper y el estreno liguero.
Ferran Torres no juega: manejo de minutos y fatiga
Aunque Flick rotó casi toda la plantilla disponible, la ausencia de Ferran Torres sobre el campo fue notable. Tras marcar dos goles contra el FC Seoul, se esperaba su participación, pero finalmente no jugó ni un minuto. Según informó el periodista Víctor Navarro, la razón fue simple: fatiga. Torres no participó en la segunda sesión de entrenamiento dos días antes y, tras una conversación con Flick, fue reservado como medida de precaución. Estas decisiones cuidadosamente calibradas muestran el delicado equilibrio de la pretemporada: acumular ritmo y forma física sin poner en riesgo la salud de los jugadores antes de que lleguen los partidos oficiales.
Integración de los jóvenes con caminos claros de desarrollo
Al terminar la gira, los planes del Barça para nutrir a su nueva generación de talento comienzan a definirse:
- Roony Bardghji pasará a formar parte permanentemente del primer equipo,
- Dro Fernández seguirá desarrollándose con el Barça Atlètic, aunque permanecerá vinculado al entorno del primer equipo,
- Mientras tanto, Dani Rodríguez y Jan Virgili podrían salir cedidos para ganar experiencia.
Lo que deja el amistoso contra el Daegu en el panorama general
Para el FC Barcelona, este no fue solo un amistoso de despedida en Asia, sino una declaración de intenciones. El equipo regresa a casa con tres victorias consecutivas, actuaciones llenas de creatividad ofensiva, y una mezcla prometedora de veteranos y jóvenes bajo la mirada de Flick. El amistoso “Barcelona vs Daegu” sirvió para reafirmar a Gavi y Lamine Yamal como figuras clave del próximo curso, mientras que la fluida integración de jugadores como Toni Fernández, Dro Fernández y Bardghji ofrece señales positivas para el futuro.
Los contratiempos forman parte inevitable de toda pretemporada, y la manera en que el Barça gestione las pequeñas lesiones y la carga física será clave para el arranque competitivo. Con el Trofeo Joan Gamper y el estreno en La Liga contra el Mallorca a la vuelta de la esquina, la plantilla regresa con un guion trazado en Corea del Sur que genera auténtica ilusión. Cada toque, cada cambio, cada susto… forma parte de una historia vibrante y llena de posibilidades.