Términos y jerga del póker
Comprender el lenguaje del póker es la clave para disfrutar más del juego y poder discutir las manos con tus oponentes. Como en la mayoría de los pasatiempos populares, el póker está lleno de términos. Cuando te sientas por primera vez en la mesa, los términos pueden sonar como un idioma extranjero. No te preocupes, te explicaremos la terminología del póker para que no te confundas con todos los términos usados. Aquí tienes tu guía completa para entender todos los términos y frases necesarios, así como la jerga del póker. ¿Listo para hablar como un profesional?
Términos de póker de la A a la Z
A continuación, encontrarás todos los términos de póker explicados en orden alfabético.
Términos básicos de póker: A
- A-game: jugar póker con la mejor mentalidad o estado mental.
- Action (acción): apostar, subir o tener el turno para actuar durante una mano.
- Alias: nombre de pantalla de un jugador en línea.
- All-in: apostar todas tus fichas en el bote.
- Ante: apuesta realizada antes de repartir las cartas en cada mano.
Términos de póker: B
- Backdoor: cuando obtienes las cartas necesarias en el turn y river para completar tu mano.
- Backing: prestar dinero a un jugador a cambio de un porcentaje de sus ganancias de póker.
- Bad beat: cuando tenías ventaja estadística sobre un oponente pero igual pierdes la mano.
- Bankroll: total de fondos disponibles para jugar.
- Bicycle: apodo para una escalera baja (A-2-3-4-5).
- Big blind (ciega grande): apuesta obligatoria del segundo jugador a la izquierda del dealer.
- Blue chips: fichas de alto valor, usualmente $10.
- Board (mesa): cartas comunitarias que todos los jugadores usan junto con sus cartas ocultas.
- Buy-in: costo para entrar a un torneo o cantidad mínima para jugar en un cash game.
Términos comunes: C
- Call: igualar la apuesta mínima para seguir en la mano.
- Cash in: cambiar tus fichas por dinero y abandonar la mesa.
- Check: pasar sin apostar.
- Color up: cambiar fichas de menor valor por menos fichas de mayor denominación.
- Community cards (cartas comunitarias): cartas repartidas boca arriba que todos pueden usar.
- Counterfeit: carta duplicada en la mesa que devalúa tu mano.
- Cowboys: apodo para un par de reyes.
Términos de apuestas: D
- Dead man’s hand: dos pares, ases y ochos.
- Dead money: fichas no reclamadas en el bote que puede ganar el primer jugador agresivo.
- Dealer: persona que reparte las cartas.
- Dealer button: botón que indica quién es el dealer.
- Draw out: recibir una carta que transforma tu mano perdedora en ganadora.
- Ducks: apodo para par de doses.
Terminología: F
- Flat: sinónimo de ‘call’.
- Flop: las tres primeras cartas comunitarias.
- Flush: cinco cartas del mismo palo.
- Four of a kind (póker): cuatro cartas del mismo valor.
- Full house: tres cartas iguales más un par distinto.
Terminología: G
- Grinding: jugar largas horas y aumentar ganancias lentamente.
- Gutshot: escalera interior (inside straight draw).
Términos: H
- Hand (mano): combinación de cinco cartas entre cartas ocultas y comunitarias.
- High card: mano con cinco cartas distintas que no forman ningún juego.
- Hijack: posición en la mesa.
- High roller: jugador de altas apuestas.
- Hit: recibir una carta que mejora tu mano.
- Hit and run: ganar mucho rápido y abandonar la mesa.
- Hole cards: cartas ocultas que solo el jugador puede ver.
Términos: K
- Kicker: cartas que no forman mano pero aumentan su fuerza.
Manos: L
- Late position: posición tardía para actuar.
- Limit: estructura de juego con apuestas y subidas limitadas.
Terminología: M
- Maniac: jugador suelto y agresivo.
- Mark: jugador débil.
- Muck: descartar tu mano sin mostrarla.
Términos: N
- Nuts: mejor mano posible en un momento dado.
Comunes: O
- Omaha: variante de póker con 4 cartas ocultas y uso de exactamente 2 más 3 comunitarias.
- Out: carta que mejora tu mano.
- Over-cards: cartas más altas que las de la mesa o del oponente.
Términos: P
- Pair (pareja): dos cartas del mismo valor.
- Pocket cards (cartas ocultas): tus dos cartas privadas.
- Pocket rockets: par de ases.
- Pot: fichas apostadas en el centro de la mesa.
Términos: R
- Rabbit hunt: ver las cartas comunitarias restantes tras retirarse.
- River: quinta carta comunitaria.
- Raise: subir la apuesta.
- Rock: jugador muy conservador.
- Royal flush (escalera real): mejor mano posible, A-K-Q-J-10 del mismo palo.
- Rush: racha de jugadas exitosas.
Terminología: S
- Satellite: torneo clasificatorio.
- Semi-bluff: farol con potencial de mejora.
- Set: trío formado con una pareja oculta y la carta de la mesa.
- Short stack: menor cantidad de fichas que el promedio.
- Steam: estar tilt.
- Straight: escalera sin ser del mismo palo.
- Straight flush: escalera del mismo palo.
Términos: T
- Tilt: jugar de manera irracional tras una mala racha.
- Time: pedir más tiempo para pensar.
- Top pair: pareja con la carta más alta de la mesa.
Términos: W
- Whale: jugador con gran capital para perder.
Jerga adicional de póker
- 3Bet: subir contra el primer que sube.
- 6max: juego con máximo 6 jugadores.
- Airball: fallar tus outs percibidos.
- Ajax: mano inicial A-J.
- American Airlines: apodo para par de ases.
- Bounty: premio en un torneo.
- Buck: botón del dealer.
- Chameleon: jugador que cambia su estilo.
- Idiot-end: extremo bajo de una escalera.
- Kill button: jugador que debe poner un extra (over-blind).
- Kojack: K-J inicial.
- Perfect perfect: necesitar dos cartas exactas para ganar.
- Sandbagging: hacer call con buena mano para engañar.
- Shark: jugador experto.